Qué hacer en Italia en 5 días, vol. III : FLORENCIA

El día 14 de Junio de 2018 no fue la primera vez que visitamos Florencia. Ya hicimos un viaje a Roma en 2016 y fuimos un día a visitar la ciudad de los Medici. Cuando llegué por primera vez a la ciudad, era joven e ingenua y no pensé en el hecho de que en un museo se pudiera hacer un sold out; así que, cuando fuimos a la Galería de la Academia y vi que la cola daba la vuelta a la manzana y que ocurría lo mismo en la Uffizi…Quise llorar (y lo hice).

Como esta vez no pecábamos de novatos, llevábamos todos los tickets comprados ( y cuando digo todos, me refiero a TODOS LOS DEL VIAJE😎). Además, para que no tuviéramos el mismo problema que al día anterior al ir a Venecia, la noche antes nos hicimos con calma la ruta de la estación de tren al hotel, nos quedamos con puntos de referencia en el camino y repasamos las calles en el mapa (ni el CNI cuida tanto sus movimientos como nosotros ese día, las cosas como son).

Nuestro tercer día en Italia fue:

  • Nuestro último día en Milán.
  • El día que visitábamos Florencia.
  • Nuestra primera noche en Roma.

¿Qué significaba esto? Pues que tuvimos que levantarnos bien temprano, coger las mochilas, hacer el check-out en el hotel de Milán y correr (casi literal) a la estación central para coger el tren que nos llevaría a Florencia (entendéis ahora lo de tener la ruta mirada y remirada, ¿verdad?😏)

IMG_20180614_055642.jpg
Los de Pekin Exprés a nuestro lado iban de paseo

Una vez llegamos a la estación central florentina (Santa María Novella), soltamos las mochilas en la consigna de la propia estación porque está prohibido entrar a los museos con mochila y fuimos a la Galería de la Academia, para la cual teníamos la entrada a las 8:45 de la mañana (ahí, sin desayunar ni nada)

En la Academia, vas con tu reserva del ticket y en una especie de taquilla que hay justo en la acera frente al museo te dan las entradas y ya de ahí a la FAST LINE de gente chachi que ha comprado su ticket online.

IMG_20180614_085045.jpg

Os podría decir mil cosas de lo que podéis ver en este museo, pero creo conveniente resumirlas en una: ID, si tenéis oportunidad, visitadlo. Es una galería pequeñita y la obra que más llama la atención es la escultura del David, la cual encontrarás rodeada de turistas, tiene una sala entera dedicada a esculturas del arte clásico y muchas pinturas de arte Renacentista (como la Madonna del Mare, de Botticelli ). En una galería pequeña, no tardas en verla más de 1 hora y, siendo totalmente sinceros, de no ser por el David y algunas obras sueltas, no merecería la pena su precio (la verdad duele🗡️).

IMG_20180614_090903.jpg
Sala repleta de esculturas griegas

La visita a la Galería Uffizi la teníamos a las 11:15, por lo que teníamos tiempo suficiente para desayunar (el café ☕, mi droga legal favorita). Nosotros acabamos desayunando en el café Rosanò , a dos calles de la Academia. Es un sitio pequeñito y no muy caro, nosotros desayunamos dos combos, uno capuchino+dulce+zumo de naranja, por unos 4€ y otro capuchino grande + zumo de naranja + focaccia por unos 5.5€. Teniendo en cuenta que es Florencia, que estás al lado de la galería de la academia y a pocas manzanas del duomo y que las dimensiones del desayuno eran considerables, no nos pareció caro. Y para muestra, un botón:

Con la pancita llena y mi síndrome de abstinencia apaciguado gracias a mi dosis matutina de cafeína, echamos a andar hacia la galería uffizi, no sin antes hacer parada obligada en el duomo de Florencia, el cual nos pillaba de camino.

IMG_20180614_110356.jpg
El Duomo de Florencia o Santa María dei Fiore

Tras pasar por la catedral, fuimos directos a la Piazza della Signora. Es la plaza central de Florencia donde podemos encontrar:

  • El Palazzio Vecchio o palacio viejo, acoge el museo dei Ragazzi y el ayuntamiento de la ciudad.
IMG_20180614_125803.jpg
El Palacio Viejo visto desde la Galería Uffizi
  • Logía de la Señoría.
  • Tribunal de las Mercancías.
  • Palacio Ugiccioni.
  • Estatuas. Muchas estatuas.

Tras deleitarnos con toda esta belleza y librarnos, casi de milagro, de sufrir el síndrome de Stendhal, fuimos a la Galería Uffizi, casi 30 minutos antes de nuestra hora de reserva.

Todo lo que os pueda decir de este museo es poco, en serio. Es un lugar inmenso, repleto de arte renacentista y barroco en su mayoría y de grandes maestros como Leonardo, Botticelli, Tiziano o Caravaggio. Y como no lo podemos expresar con palabras, aquí os dejamos imágenes de algunas obras para que lo comprobéis por vosotros mismos:

Casi dos horas de Uffizi después, salimos con el desayuno en los pies, por lo que fuimos veloces a un sitio que descubrimos en nuestra primera visita y que nos encantó: el Panini Toscani. Está en plena plaza del duomo (al ladito), es un sitio pequeñito, con un par de mesas altas dentro y unas mesas largas en la terraza. Ofrecen paninis y platos de todo el embutido italiano que puedas imaginar. Por unos 5€ comes un panini de tamaño considerable y una DEGUSTACIÓN PREVIA, para que puedas probar los diferentes quesos, prociuttos y embutidos varios y elijas cuáles casarían mejor en tu panini. Os lo digo con total sinceridad: la primera vez que fuimos tras la degustación mi estómago ya estaba medio lleno 🐖🐖🐖.

Tras todo esto que os acabo de contar imaginad nuestras caras cuando vimos que cerraba los jueves (¿y qué día era? efectivamente, JUEVES). Así que tuvimos que improvisar un plan B, y fuimos a comer a un restaurante de los que teníamos localizados paporsi llamado La Fettunta, os dejo unas fotos de nuestro almuerzo, que no estuvo nada mal:

La comida estaba buenísima y el trato fue exquisito, aunque sí os debemos confesar que no puede competir con un panini a 5€ con degustación incluída (pocas cosas pueden competir con eso, creo yo🤷🏻‍♀️).

Nos vino bien recobrar fuerzas, porque nuestras siguientes paradas eran:

  • Ponte Vechio o Puente Viejo. Creo que tiene que ser el puente más fotografiado de Italia. En nuestro primer viaje sí lo atravesamos (dicen que todos los comercios que hay allí son joyerías, había tantos turistas que no pudimos verlos), pero en este íbamos con el tiempo justo y queríamos pararnos más en la plaza Miguel Ángel, que sí era la primera vez que la visitábamos.
IMG_20160712_131050
Ponte Vechio o Puente Viejo
  • Piazzale de Michelangelo, que tenía unas vistas preciosas, pero había que subir unas cuestas que precisaban de mucha energía.

Por último ya solo nos quedaba la Iglesia de Santa Maria Novella. La dejamos para el final porque ya la vimos en 2016 y está justo al lado de la estación de tren. Esta iglesia tiene una estética muy parecida a la del duomo y sus jardines frontales invitan a sentarte y contemplarla con tranquilidad.

Tras esto recogimos nuestro equipaje de la consigna y cogimos nuestro tren hacia Roma, donde seguimos haciendo el guiri, pero eso ya os lo contaremos en las siguientes entradas 🙂

Una respuesta a «Qué hacer en Italia en 5 días, vol. III : FLORENCIA»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: