Esta ruta la teníamos nosotros apuntada para un hipotético viaje a Milán. Evidentemente, una vez que tuvimos el vuelo y sabíamos aproximadamente el horario del que disponíamos en la ciudad, tuvimos que priorizar visitas, de todas formas aquí os dejamos nuestra ruta para que, en vuestro futuro viaje a Milán, solo tengáis que cuadrar los sitios a visitar en vuestro tiempo disponible 😉
- TRANSPORTE
-
- ORIOSHUTTLE. Es el autobús que nos llevó desde el aeropuerto de Bérgamo a la estación central de Milán por unos 4€/persona, también tienen una línea hacia Malpensa. La web la tenéis aquí
-
- TRANSPORTE PÚBLICO. En Milán tenéis a vuestra disposición autobús, metro y tranvía. Aquí os dejamos la web oficial de la Azienda Transporti Milanesi (Empresa de transportes milanesa) con información de abonos y tickets para turistas.
-
- UBER. No cogimos uber y menos mal porque UberPop (el servicio “barato” que conocemos por aquí) ES ILEGAL EN ITALIA. Solo están permitidos los servicios UberBlack, UberVan y UberLux, aquí os dejamos un estracto de esta noticia en El País:
-
Italia. En Italia, Uber solo está presente en Milán y en Roma, donde llegó con controversia en 2013. Su historial de contenciosos en los tribunales italianos es abultado. En 2015, Italia, como un año antes otros países, bloqueó UberPOP. Desde entonces, Uber solo funciona en Italia con sus vehículos de alta gama con conductor profesional, y también con un coste superior en tres líneas: Black, servicio premium; Van, con furgonetas; y Lux, que la compañía llama “un viaje todavía más exclusivo”. Estos servicios funcionan con licencias VTC. Estas y las de taxi están reguladas directamente por los Ayuntamientos.
- ALOJAMIENTO (importante, en Milán se paga una tasa de turista (yo la llamo la tasaguiri ) de 4€ por persona y noche en los hoteles, por lo que a nuestro precio de 120€ hubo que sumarle 16€ que tuvimos que pagar al hacer el check-out).
- VIVA HOTEL MILANO. Nos alojamos 3 días y 2 noches en este hotel de 3 estrellas a un precio aproximado de 60€/noche la habitación doble. Tened en cuenta que reservamos con casi 3 meses de antelación y que la ubicación del hotel no es la más cercana al centro (aunque sí está a unos 30 minutos andando de la estación de tren). Aquí os dejamos la web del hotel en tripadvisor para que veáis vosotros mismos las opiniones de otros y las fotos de otros clientes (nosotros íbamos al hotel a ducharnos en una ducha más grande que nuestra cocina y caer muertos en la cama, por lo que no nos dio tiempo ni a hacer fotos 😢)
Evidentemente, no tenéis que alojaros en el mismo hotel que nosotros 🤷♀️, podéis navegar en webs como Airbnb, Amoma o Hostelworld, como ya os contamos en nuestra entrada Cómo viajar barato (II).
- QUÉ VER. Como se dice en mi pueblo, vamos al turrón (pero por partes)
-
- SITIOS DE ENTRADA GRATUITA
- PARQUE SEMPIONE. Situado junto al Castillo Sforzesco, tiene unas 47 hectáreas de zonas verdes, un lago artificial y edificaciones como el Acquario Civico, la Arena Civica, la Trienal y el Arco de la Paz. Está abierto todos los días de 6:30 de la mañana a 21:00.
- EL ARCO DE LA PAZ. Es una construcción en mármol que se construyó en principio para conmemorar las victorias de Napoleón, aunque dicha construcción fue retomada para celebrar la paz en 1815.
- GALLERIA VITTORIO EMANUELE II. Es una galería comercial diseñada en el siglo XIX donde encontrarás las tiendas más famosas de Milán. Lo metemos dentro de la categoría “sitios de entrada gratuita” porque ENTRAR es gratis. Consumir en alguno de sus establecimientos (tiendas como Gucci, Prada o Versace) no lo es, en absoluto. Como ya os comentábamos en nuestra entrada del blog sobre Milán, en el octágono central encontraréis los cuatro escudos de cuatro ciudades italianas, entre ellos el Toro de Turín, en el que dice la tradición que tienes que dar un giro completo sobre tu talón encima de los genitales del toro para que te dé buena suerte.
-
-
- JARDINES PÚBLICOS O GIARDINI PUBBLICI. Son la segunda zona ajardinada más grande después del parque Sempione. Tiene atractivos añadidos como el Palazzo Dugnani, el Museo de Historia natural o la Galería de Arte Moderno. Además hay ponis y otros divertimentos si vas con críos pequeños. Su horario es de 6:30 a 23:30.
- SITIOS DE ENTRADA GRATUITA
-
- PIAZZA GAE AULENTI. Es una plaza dedicada al arquitecto italiano con el mismo nombre, es junto con el barrio Navigli, una de las zonas con más ambiente nocturno en Milán.
-
- CEMENTERIO MONUMENTAL DE MILÁN. Diréis Cristina, ¿te has vuelto loca o qué? Pues no, en Europa hay cementerios que son auténticos museos al aire libre, y este es uno de ellos. Por desgracia nosotros no pudimos visitarlo, pero espero que los que me leéis podáis hacerle un hueco en vuestro planning, porque merece la pena. Está abierto de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
-
-
- SITIOS QUE NECESITAN ENTRADA (abonar dinerito, vamos)
- EL DUOMO o CATEDRAL. Es uno de los lugares más visitados por los turistas y no es para menos, teniendo en cuenta las vistas panorámicas desde su terraza. En su página web tenéis horarios (dependen de lo que quieras visitar, terraza, baptisterio, …) y precios de tickets, los cuales os recomendamos encarecidamente que compréis con antelación, ya que os ahorraréis las colas, que no son cortas.
-
-
-
-
-
- LA PINACOTECA DI BRERA. Dicen que es uno de los museos más importantes del mundo, sus obras se ubican ordenadas cronológicamente y agrupadas en función de la escuela a la que pertenecen a lo largo del museo. Entre sus obras más destacadas se encuentran «Lamentación sobre Cristo Muerto» de Mantegna, una obra estudiada por médicos, matemáticos y artistas durante siglos. Si entras en la web oficial de la pinacoteca y consultas su exposición permanente, verás que la mayor parte de sus obras son de temática religiosa. Tened esto en cuenta y que el precio del billete es de 10€.
-
-
-
-
Lamentación sobre Cristo Muerto – Mantegna -
-
- TEATRO ALLA SCALA. Ha estado ubicada en dos edificios. El primero se incendió después de una gala de carnaval. El nuevo teatro se construyó en el lugar que ocupaba antes la iglesia Santa Maria alla Scala, que dio su nombre al teatro. La iglesia fue desconsagrada y demolida, y en un período de dos años se concluyó la construcción del nuevo edificio. Fue inaugurado en 1778 con la ópera L’Europa riconosciuta, de Salieri. En la web oficial podéis consultar el horario del mes y comprar el ticket online de la obra que más os interese.
-
-
- IGLESIA DE SANTA MARIA DELLE GRAZIE. En realidad esta iglesia no despertaría interés alguno si no fuera por lo que alberga en su interior: el fresco de Leonardo Da Vinci, La última cena . No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. El horario es de 8:15 a 19:00 y su precio ronda los 10€, para visitarlo hay que hacer la reserva del ticket en esta web y rezar para que haya plazas disponibles en las fechas de nuestra visita (nosotros, como ya os comentamos en nuestro Instagram, nos quedamos con las ganas). A día de hoy solo podemos ver hasta el mes de noviembre y no hay plazas disponibles, así que espero tengáis suerte cuando viajéis 😥.
-
-
-
- BIBLIOTECA (Y PINACOTECA) AMBROSIANA. Entre las posesiones más valiosas de la biblioteca se pueden ver más de 1.000 páginas del Codex Atlánticus de Leonardo da Vinci. Se pueden ver las hojas en las que exponía sus inventos acompañadas de algunas explicaciones. Aquí tenéis la web oficial ,abre de martes a domingo de 10 a 18h y la entrada a la pinacoteca ronda los 15€.
-
-
- GALERIA DE ARTE MODERNO. Aquí hay expuestas obras de grandes artistas del siglo XX, aquí la web oficial donde podeis consultar la colección del museo.
-
- LA TRIENAL. Es un museo de diseño, que se encuentra en el Pallazzo dell’Arte. Tiene diversas exposiciones que van cambiando cada varios meses, por lo que te recomendamos que mires en su página qué exposición hay en las fechas de tu viaje y si te interesa ir. Como casi todos los museos cierra en lunes y su horario de martes a domingo de 10:30 a 20:30.
- MUSEO NAZIONALE SCIENZA E TECNOLOGIA LEONARDO DA VINCI (o MUSEO NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA). Como su nombre indica, es un museo de ciencias. Nosotros somos curiosos por naturaleza y disfrutamos como enanos en los museos de ciencias de Londres y de Bruselas, pero este no tuvimos oportunidad de verlo. Si queréis ver con profundidad qué os podéis encontrar en este museo, os dejamos la web aquí .
- LA TRIENAL. Es un museo de diseño, que se encuentra en el Pallazzo dell’Arte. Tiene diversas exposiciones que van cambiando cada varios meses, por lo que te recomendamos que mires en su página qué exposición hay en las fechas de tu viaje y si te interesa ir. Como casi todos los museos cierra en lunes y su horario de martes a domingo de 10:30 a 20:30.
-
Sabiendo esto ya puedes completar tu ruta teniendo en cuenta las ubicaciones de los sitios, tu presupuesto y tu tiempo disponible 😁