¡Buenas muchachada! Sé que estáis ansiosxs por tener entradas relacionadas con nuestro viaje a Berlín y, aunque no lo creáis, esta lo va a estar (en parte).
De los viajes que he hecho en los últimos once años (empecé a viajar al extranjero con 18), en un 80% he pasado mi última noche en el aeropuerto tras haber hecho el check-out en mi alojamiento a las 12 de la tarde del día anterior (por ejemplo, si mi vuelo sale un martes a las 7 de la mañana, hice el check-out a las 12 p.m del lunes). ¿Qué significa esto? que normalmente cuando alguien pasa la noche en el aeropuerto está cansadx de todo el viaje, ha pasado todo el día haciendo turismo y, además, tiene que estar sin dormir (o sin descansar en un colchón) y sin ducharse, hasta que llegue a casa. Sinceramente, el tema de la ducha es lo que peor suelo llevar yo.

Normalmente antes de cada viaje, cuando ya tenemos los vuelos y sabemos que nos va a tocar dormir sí o sí en el aeropuerto de salida, consulto la web Aeropuertos del mundo.
Es una página en la que puedes consultar información diversa sobre los aeropuertos que te interesen, entre otros, si cierran o no las terminales, cómo se pasa la noche cerca o en el propio aeropuerto. Tienes información sobre si hay consignas para equipaje, horario de los locales para comer y beber, wifi gratuito o no y otros servicios que estén disponibles 24h.
¿Y qué tiene que ver todo esto con Berlín? Pues es tan sencillo como que, por falta de tiempo, no consulté la web hasta el lunes a las 12 de la madrugada (hacíamos el check-out de nuestro hotel el martes a las 10 a.m.) y me encontré que decían estas perlas del aeropuerto de Tegel (nuestro aeropuerto de salida). Yo, que no quería creermelo, empecé a investigar por internet y me encontré este artículo de La Vanguardia en el que dicen que este aeropuerto está entre los peores para pasar la noche. Así que nos vimos reservando un AirBnb el mismo martes por la mañana (volábamos el miércoles a las 6 a.m.).
Entonces qué es mejor, ¿dormir en un aeropuerto o no? Pues depende de tus prioridades y/o preferencias. Normalmente nos parece una tontería pagar una noche más de alojamiento cuando sólo vas a poder dormir 4-5h, pero todo cambia cuando vas a tener que dormir en el suelo, en un aeropuerto que sólo va a tener abierta una terminal de las 4 que tiene y, unido a todo el cansancio acumulado de los días de viaje, tienes LA REGLA (que es lo que me pasó en Berlín).
Y tú, ¿eres de lxs que duerme en el aeropuerto o de lxs que ni se lo plantea?
Una respuesta a «Dormir en el aeropuerto, ¿sí o no?.»