Qué hacer en Viena en 4 días, vol. II

En la anterior entrada os hablábamos de lo que fue la primera parte de nuestro viaje por Viena el pasado mes de noviembre. Nos centrábamos en los palacios y en algún museo, hoy os hablaremos de la segunda parte de nuestro viaje.

Como sabéis, días antes del viaje os pedimos recomendaciones en nuestro Instagram de sitios a visitar en la ciudad austríaca. Muchos nos hablasteis de la ópera. Estuvimos consultando y, aunque bien es verdad que hay variedad de precios para todos los bolsillos, nosotros decidimos no visitarla porque sabíamos que no la íbamos a disfrutar tanto como otras cosas.

También añadir que, debido a que fuimos a finales de octubre-primeros de noviembre, no pudimos ver ni el ayuntamiento ni el parlamento, ya que estaban montando los mercadillos navideños, y tenían la zona vallada (nuestro gozo en un pozo, ni mercadillos, ni ayuntamiento)

Una vez aclarado esto, el resto de nuestras visita consistió en:

  • Catedral de Viena. Podríamos decir que la catedral es el punto central de la ciudad, rodeada de numerosas tiendas, restaurantes y cafeterías. Lo que más llama la atención son sus azulejos, que tuvieron que ser restaurados en su mayoría tras la Segunda Guerra Mundial. Nosotros solo la vimos por fuera, pero hay opción de entrar y ver las catacumbas, el museo o subir a la torre para disfrutar de las vistas dignas de un mirador.

IMG_20181101_145424.jpg

  • Cripta imperial. Está justo debajo de la iglesia de los capuchinos y es donde descansan los restos de la realeza austríaca. Nosotros tuvimos la suerte de que, por ser víspera del día de los difuntos, nos salió gratis la entrada, pero sinceramente, no recomendaríamos visitarla.
  • Museo AlbertinaEn este museo se pueden ver obras de Monet, Renoir, Cezanne, Matisse, Miró y Picasso entre las de muchos otros artistas de renombre. Aunque nosotros solo pudimos disfrutar de la segunda planta (dedicada a artistas del impresionismo y varios del siglo XX) ya que la primera estaba dedicada a una exposición de Monet y transitarla era IMPOSIBLE. Si no eres un amante del impresionismo y el arte de primeros del siglo XX no te recomendamos la visita, ya que te puede resultar un tanto tedioso.

IMG_20181103_104348.jpg

  • Reloj AnkeruhrAunque se le conoce como reloj, en realidad es un puente que une los dos edificios del patio de Anker. Fue diseñado por el pintor Franz von Matsch, es de estilo modernista y fue construido entre 1911 y 1914. Cada día a las 12 p.m. desfilan doce personajes históricos al son de música clásica. En nuestro Facebook dejamos un vídeo con este desfile (aviso, es bastante largo).

IMG_20181101_143851.jpg

  • Biblioteca nacional. Al igual que la catedral, solo vimos la fachada. Si no te importa hacer un desembolso económico (unos 7€) por entrar a una de las bibliotecas más antiguas de Europa, debes saber que es de estilo barroco y se conserva una gran cantidad de libros impresos de los años 1500 a 1850.
  • Secession o Museo de la Secesión. Explora las formas actuales de expresión artística en exposiciones individuales y temáticas. La Asociación de Artistas Visuales de Viena es la institución de exposiciones independientes más antigua del mundo dedicada específicamente al arte contemporáneo dirigida por artistas. También puedes encontrar, en su sótano, los Frescos de Beethoven, de Gustav Klimt. Al igual que con el museo Albertina, si no eres un apasionado del arte y no eres capaz de abrir un poco la mente al arte moderno, mejor no lo visites. 

IMG_20181031_154006.jpg

  • Hundertwasser hausSe construyeron o se idearon como viviendas sociales en los 70. Fueron obra del artquitecto  Friedensreich Hundertwasser, que creó fachadas y pisos ondulantes y con gran vegetación (pero cuya funcionalidad no ha sido la esperada). Sin duda es una visita obligada si vas a la ciudad de Viena.

 

IMG_20181102_142342 (2).jpg

Aunque aquí hemos destacado aquello que visitamos con tranquilidad, hay otros sitios destacados por los que pasamos, como el Soviet war memorial o la Basílica ortodoxa, que simplemente vimos desde fuera, de ahí que no haya una descripción detallada aquí.

Si queréis ver más cosas a parte de las aquí descritas, os invitamos a echar un vistazo a las historias destacadas de nuestro Instagram, donde podréis ver todo lo que fuimos visitando, por orden según lo fuimos viendo.

Sin más, esperamos que estas dos entradas os sirvan de ayuda en vuestra planificación de cara a una visita a Viena. No dudéis en dejadnos un comentario con vuestras opiniones y suscribiros para recibir una notificación cada vez que tengamos novedades por la web (próximamente os hablaremos de nuestras aventuras por Berlín, así que no perdáis el hilo).

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: