Como bien sabéis los que nos seguís en RRSS, el pasado Noviembre estuvimos 4 días en Viena. Del miércoles 31 de octubre al 4 de noviembre para ser exactos.
Debido a que teníamos responsabilidades varias (Julio su trabajo, yo mis cursos y cosas de persona desempleada que quiere dejar de serlo), no pudimos dedicar todo el tiempo que habríamos querido a planificar el viaje, así que fuimos un poco a la aventura. Ya pedimos sugerencias y consejo en nuestro Instagram, de las que apuntamos muchas para nuestro viaje.
El problema de ir un poco a la aventura es la pequeña pérdida de tiempo que supone tener que mirar los sitios donde comer (p ej) justo cuando es la hora del almuerzo. Pero estos pequeños (nimios) impedimentos, nos permitieron no salirnos del presupuesto 50€ día/persona.
- Palacio Hofburg, puedes encontrar tres cosas: .
▶️ La platería de la Corte. Aquí, como deducirás por el nombre, se puede encontrar utensilios de cocina, mantelería y objetos de plata y porcelana. .
▶️El Museo Sissi. Donde se puede conocer la intensa vida de la emperatriz, su obsesión por la belleza, la delgadez y su carácter «difícil» para una mujer de la época.
▶️Los apartamentos imperiales. Lo que vienen siendo las estancias tanto oficiales como privadas, del emperador y la emperatriz.
Dado su precio (12€) y que el palacio Shönbrunn (14€) nos llamaba más la atención, decidimos no visitar Hofburg, así que si alguien lo ha visitado y nos quiere dejar su opinión en los comentarios, es bien recibido.
- Palacio Belvedere. El Palacio Belvedere fue construido inicialmente como residencia veraniega del príncipe Eugenio de Saboya. Aunque hoy día no quede mucho de su pasado palaciego, sigue siendo un conjunto de dos palacios unidos por un enorme jardín de estilo francés. En el punto más alto del dicho jardín encuentras el Alto Belvedere, donde se puede disfrutar de colecciones de pintura de la Galería austríaca, desde la Edad Media hasta hoy.
- Parque Prater. ¿Sabías que en Viena puedes encontrar uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo? Se encuentra en el parque Prater, antiguo coto de caza de los emperadores.
Muchas de sus atracciones tienen bastantes años, pero se encuentran en perfecto estado de conservación. Además, si tu presupuesto no es muy ajustado, te puedes permitir subir a la noria, una de las atracciones más emblemáticas.
- El palacio Schönbrunn es conocido como el Versalles vienés, fue la residencia de verano de los Habsburgo y fue declarado, junto con sus jardines, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
Hay diferentes tipos de visitas a elegir, entre las que os destacamos las siguientes:
- IMPERIAL TOUR. De entre 30 y 40 minutos de duración, cuesta 14.20€ e incluye audioguía y permite ver 22 habitaciones. La web nos describe la visita así (el original está en inglés, es una traducción libre):
Visite los apartamentos del emperador Franz Joseph y su esposa Elisabeth y recorra las salas del palacio de estilo rococó.
En este tour de 22 habitaciones, podrá experimentar el lujoso esplendor de la Gran Galería, el estilo exótico de las vidrieras chinas y el estilo de decoración asombrosamente modesto de la suite privada del emperador Francisco José.
- GRAND TOUR. Este es el que hicimos nosotros. Tiene un precio de 17.50€, incluye 40 habitaciones y tiene una duración de 1h aproximadamente.
Cuarenta habitaciones y cuarenta historias fascinantes que abarcan tres siglos.
En el Grand Tour, continúas a través de la Sala Feketin, que luego se llamará Millions Room debido a sus preciosos paneles de palisandro. También verás el imponente Salón Gobelin con sus exquisitos tapices de Bruselas, y la Sala Vieux-Laque, que se remodeló como sala conmemorativa después de la muerte del emperador Franz I Stephan.
Visitas guiadas en inglés: 11 am y 3 pm
- SISSI TICKET Con un precio de 30€ en temporada baja, aunque según la web incluye todo esto:
Palacio de Schönbrunn
Tour del Palacio – Gran Tour con audioguía
Este tour incluye 40 habitaciones y dura aproximadamente 50 minutos. Además de las 22 habitaciones que se ven en el Tour Imperial, también verá los preciosos interiores del siglo XVIII de la época de María Teresa.
(1130 Viena, U4 Schönbrunn)Viena Hofburg
Museo Sisi – Apartamentos imperiales – Colección Imperial Silver con audioguía
Visite los apartamentos históricos del emperador Francisco José y Elisabeth y admire las magníficas colecciones de plata y porcelana de Habsburgo. En el Museo Sisi puede explorar la personalidad inusual de Elisabeth y sus diferentes facetas.Colección de muebles imperiales
Recorrido por el museo y Sissi en el tour de películas con audioguía.
En el museo se exhibe una exposición única de muebles que van desde el barroco hasta el Biedermeier, el historicismo, el movimiento modernista de Viena y el diseño contemporáneo de muebles austriacos. Una ruta de Sissi especialmente dedicado lo lleva a través de la exposición «Sissi en el cine: mobiliario imperial para el escenario».El Sissi ticket le da los siguientes beneficios:
- El Sisi Ticket es válido por un año a partir de la fecha de emisión.
- El boleto de Sisi le da derecho a una visita a todas las atracciones incluidas
los adultos ahorran hasta un 25% en comparación con el precio de los boletos por separado- Acceso por el fast line al tour del palacio de Schönbrunn.
- CLASSIC PASS Solo disponible en verano (a partir de Abril) y por unos 27€, tienes acceso al palacio completo y sus jardines. Tiene una duración de unas 3-4 horas
- Museo de Historia Natural. Lo encontrarás en el barrio de los museos. Sus exposiciones se dividen en dos pisos:
- En la planta baja se expone la mejor colección de Europa referida a minerales y piedras preciosas, además de las colecciones sobre la escultura prehistórica, la evolución del hombre y grandes hallazgos paleontológicos.
- En la planta superior se muestra una inmensa colección de animales disecados, muchos de ellos ya extintos, además de las exposiciones temporales.
Alberga objetos de fama mundial, como la Venus de Willendorf, la vaca marina de Steller que se extinguió hace más de 200 años y, (para mí lo mejor) enormes esqueletos de dinosaurios. También tiene la colección pública más grande y antigua de meteoritos, así como la exposición antropológica permanente sobre los orígenes y el desarrollo de los humanos. Esto convierte al museo en una importante institución pública y en uno de los centros de investigación no universitarios más grandes de Austria.
Y hasta aquí la primera parte de nuestro viaje a Viena. De lo expuesto visitamos el palacio Belvedere, Schönbrunn, Prater y El Museo de Historia Natural, en la siguiente entrada os hablaremos del resto de lugares que visitamos y algunos otros de interés. Si no aguantas la espera, en las historias destacadas de nuestro Instagram podrás ver más de nuestra visita a la capital austríaca.
Os deseamos un buen inicio de semana, puedes dejarnos tu opinión y/o vivencias en los comentarios y ¡no dudes en seguirnos para no perderte ni una actualización de nuestro blog!
Una respuesta a «¿Qué hacer en Viena en 4 días? (vol. I)»