QUÉ HACER EN ITALIA EN 5 DÍAS, vol. I: MILÁN

Situación: hace unos meses mirando la app de Ryanair encontramos un vuelo a Milán por unos 25€ y la vuelta desde Roma 5 días después por 23€. Como ya os comentamos hace unos días en nuestro Instagram, teníamos preparada una ruta por el norte de Italia desde hace un año, así que ni que decir que compramos los billetes de avión, miramos nuestra hucha y comprobamos que teníamos un presupuesto de unos 600€ cada uno. Tenemos presupuesto, ciudad de llegada y la que será nuestra última visita, pero ahora llega la gran duda: ¿qué hacemos esos días?

La ruta preparada en hoja de libreta de colegio. Los lujos no son lo nuestro 🙂

Al final y tras hacer muchos cálculos de trenes, posibles alojamientos y nuestros días disponibles, nos decantamos por la ruta Milán (2 días) – Venecia (1 día, ida y vuelta desde Milán) – Florencia (1 día, ida desde Milán, vuelta a Roma) – Roma. Y, como ya habréis adivinado por el título del post, hoy nos vamos a centrar en nuestro primer día: MILÁN.
En nuestro caso, el avión llegaba al aeropuerto Milán Bérgamo sobre las 13h, tuvimos que desplazarnos hasta Milán en un shuttle que tardó una hora aproximadamente, y no pudimos hacer el check in en nuestro hotel hasta las 16h. Es decir, el primer día lo teníamos casi consumido (no olvidemos que de Pirineos para arriba los horarios son diferentes). ¿Eso nos debería haber achantado? NO porque somos viajeros low cost y oye, aquí se aprovecha HASTA EL ÚLTIMO MINUTO.

En nuestra planificación del viaje hicimos un mapa como del que os hablábamos en la anterior entrada del blog, por lo que ya teníamos localizado el sitio para comer cerca de la parada del shuttle (la estación central de Milán). Este sitio es MR PANOZZO, del cual os dejo ubicación aquí y carta aquí. Una de las cosas por las que amo Italia es la comida, y este sitio es una prueba de ello, panozzos (a medio camino entre bocadillo y foccacia) por 5€ con un tamaño considerable (yo tuve que dosificar el mío, mitad comida y mitad para la cena) y quesos y embutidos italianos que me río yo de la mortadela siciliana que nos llega aquí.

La foto no le hace mucha justicia, pero estaba TREMENDO

A continuación tocaba hacer el check in en nuestro hotel (Viva Hotel Milano) y tras soltar mochilas y flipar con nuestra habitación (podéis ver fotos del hotel aquí, lo que ves en las fotos es lo que te encuentras allí) y después de descargarnos de bultos empezamos, ya sí, con nuestra estancia en Milán 💃.
Echamos a andar hacia el centro de la ciudad, parando en la heladería Giova para estar entretenidos mientras llegábamos a nuestras paradas, que fueron las que siguen:

  • Duomo o catedral. No pudimos entrar porque decidimos no comprar los tickets online, ya que no sabíamos seguro la hora a la que llegaríamos, debido a ello no teníamos acceso al fast line y la hora de cierre eran las 19h, por lo que solo tendríamos una hora para visitarla, sin contar la espera en las laaaaaaaaaaaaaargas colas. El duomo de Milán, en caso de que queráis visitarlo, merece mucho la pena, y para muestra os dejamos aquí (a partir del minuto 8) el vídeo correspondiente del canal AlanxElMundo (os lo recomendamos encarecidamente). La catedral de Milán es preciosa e imponente y la fachada es hermosa, aunque nosotros no pudimos apreciarla en su totalidad dado que estaban reformándola justo en las fechas de nuestra visita (también nos pasó con Notre Dame en París hace unos años, creo que tenemos una especie de maldición o algo 😂)
Duomo de Milán, parte en obras, parte visible ❤
  • Galerías de Vittorio Emanuele II. Unas galerías llenas de tiendas, cafeterías y hoteles de lujo. Tienen forma octogonal, bóveda de cristal y conecta la Piazza del Duomo con la Piazza della Scala. Las galerías de Victorio Emanuel son dignas de ver, pero si no tienes un presupuesto muy MUY abultado te recomendamos que solo mires, no consumas.

En el suelo de estas galerías encontraréis mosaicos con los escudos que representan cuatro ciudades italianas: la cruz roja de Milán, la loba de Roma, el lirio de Florencia y, por último, el toro de Turín. De este último cuenta la tradición que hay que pisar con el tacón o talón los testículos del toro (…), y dar tres vueltas sobre ti mismo sobre los cataplines del sufrido toro sin caerte. Mientras haces malabares para no abrirte la cabeza contra el suelo, tienes que pensar un deseo y supuestamente el toro como agradecimiento por haberle creado un cráter en sus partes nobles, te concederá el deseo y volverás a Millán. La tradición es algo así como lo de echar una moneda en la Fontana di Trevi pero con un toque de sadismo y maltrato animal. Es más, nosotros no pudimos cumplir con la tradición porque había cola de gente para pisarle los huevos al toro (perdón por mi vocabulario) y el pobre animal ya tenía los genitales desgastados de tanto talón giratorio encima.

WhatsApp Image 2018-08-15 at 13.40.36.jpeg
El toro castrati
  • Castillo Sforzesco. Tras pasar por la piazza dei mercanti y y por San mauricio (a la cual no entramos debido la hora que era), acabamos en este castillo del siglo XV. Dado que íbamos con el tiempo justo para el cierre de los museos, simplemente nos paseamos por los jardines, viendo las distintas estancias abiertas al público. Es de visita obligada, tanto por su interior como por su fachada exterior.
WhatsApp Image 2018-08-15 at 13.40.35.jpeg
Castelo Sforzesco desde dentro
  • Parque Sempione. El parque sempione es un espacio verde de casi 390.000 metros cuadrados situado junto al castillo Sforzesco, tras recorrerlo y deleitarnos con gente sentada tocando instrumentos, practicando deportes o transitando con sus mascotas, continuamos hasta la Piazza Sempione, donde está el Arco de la Paz.
Vistas del Castelo desde el parque❤️
  • El Arco de la Paz. Dado que las piernas empezaban a quejarse, aprovechamos para hacer un inciso sentándonos frente a este arco del triunfo del siglo XIX, de 24 metros de altura y construido en mármol.
WhatsApp Image 2018-08-15 at 13.40.35 (1).jpeg
Arco de la Paz
  • Navigli. Barrio famoso, además de por los canales, por sus restaurantes y bares. Y como donde fueres, haz lo que vieres, ¿cómo no disfrutar de un auténtico aperitivo italiano? Una bebida+buffet de comida por 8€. Si os gusta el Apperol o Spritz, Italia es vuestro paraíso, aunque a mí personalmente no me entusiasmó (demasiado dulzón para mi paladar), te recomiendo que lo pruebes, al igual que la pasta, la pizza, el tiramisú…No deja de ser algo típico del país 🤷‍♀️
WhatsApp Image 2018-08-16 at 10.25.05.jpeg
Nuestro aperitivo👌

Tras disfrutar del aperitivo y resguardarnos del diluvio universal (sí, fuimos a Italia en Junio y la mitad de nuestro viaje llovió), volvimos al hotel con 20km recorridos en nuestras zapatillas y ganas de pillar la cama. Teníamos que apurar el descanso lo máximo posible, solo disponíamos de unas 5-6 horas para dormir ya que al día siguiente cogíamos bien temprano nuestro tren destino Venecia y, aunque no lo supiéramos, ese día nos esperaba EL DRAMA… Que ya os contaremos en nuestra siguiente entrada 😉

2 respuestas a «QUÉ HACER EN ITALIA EN 5 DÍAS, vol. I: MILÁN»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: