Alguna vez habréis vivido (o escuchado) la experiencia de conseguir un billete de avión tirado de precio con una gran compañía (Iberia, British Airways, Air Europa, Scandinavian Airlines,…), con la pega de que no incluye maleta facturada y/o diversos complementos como la comida a bordo o la posibilidad elegir asiento.
Como en este tipo de billetes lo único que podemos controlar sin abonar dinero extra es que nuestro equipaje de mano no supere el peso y las dimensiones requeridas por la compañía, vamos a centrarnos en cómo hacer una maleta de cabina decente para un viaje de una semana.
- Olvídate de los porsis. Piensa en qué vas a hacer (museos, ver la ciudad, salir de marcha,…) y planifica tu ropa de forma más ajustada posible. Yo por ejemplo para 7 días echo un par de vaqueros (¿sabías que unos vaqueros pueden aguantar sin lavar un mes? 🐖) o pantalones o faldas; una camiseta por día+1 (7camisetas+1); unas deportivas (que las suelo llevar puestas) y, por último, calcetines y ropa interior a granel (mi regla tiende a visitarme cuando viajo, pero ya hablaremos de eso en otro momento). También existe la opción, sobre todo si viajamos en periodo de tiempo superior a los 3-4 días, de buscar un alojamiento con lavandería.
- Vas de viaje, no a la fashion week. A todos nos gusta estar deslumbrantes pero oye, cuando estás levantándote con el canto del primer gallo para ver lo máximo posible, lo del maquillaje es algo secundario. Mi neceser de viaje suele ir con lo básico (champú, gel y acondicionador y mascarilla para poder peinar este pelo afro con el que los dioses me bendijeron 🦁). Para todo aquél/la amante del maquillaje, la cantidad de potingues de menos de 100ml es una decisión personal, pero sin pasarse. Por ejemplo, yo suelo echar un eye-liner y rímel, con eso me apaño.
- Lo más importante: la maleta. De nada sirve que tu pieza de equipaje pese menos de 10kg, que lleves la ropa justa y hayas hecho malabares para llevar los potingues indispensables en el neceser si luego tu maleta va a superar las medidas establecidas por la compañía (normalmente 55x40x20cm). Os parecerá una tontería, pero una servidora ha trabajado como agente de pasaje (esa chica tan simpática que os coge la maleta en check-in y embarca los vuelos 💁), y ha visto de todo, DE TO-DO.

Si no sabéis cómo encajar todas vuestras cosas en una pieza de mano, la red está llena de tutoriales, yo misma suelo hacer rulos con mi ropa y luego «envolverla» con calcetines para que no se deshagan, pero hay gente a la que lo de los calcetines les da cosica, así que aquí os dejo un recopilatorio con diferentes formas de hacer la maleta por los chicxs de Verne (El País).
Por supuesto que no tiene que ser una maleta al uso, nosotros siempre nos movemos con la Quechua:

Como podéis ver, los que volamos barato no hacemos magia, ni poseemos habilidades especiales; ni siquiera vamos oliendo a choto todo nuestro viaje. Simplemente se trata de valorar, distinguir y elegir bien lo elemental y básico para nuestro viaje.